SIRIUS - La retorcedora de doble torsión de SAVIO
- FUSTER
- 9 oct 2018
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2019

Sirius Thinking Global, Acting local
En los Ćŗltimos tiempos los paĆses del Medio y Extremo Oriente, donde estĆ” situado principalmente el mercado de la doble torsión, han manifestado necesidades nuevas que antes eran propias de los mercados occidentales y tradicionales.
Estas nuevas necesidades cambian ademĆ”s de zona en zona, incluso dentro del mismo mercado. Se estĆ” prestando una atención particular a la posibilidad de reducir la mano de obra ya que, a pesar de presentar costes inferiores a los de los mercados tradicionales, cada vez resulta mĆ”s difĆcil de conseguir.

AdemÔs, aparte de la exigencia de afrontar costes iniciales de inversión moderados y de reducir los consumos energéticos, los tiempos y los costes de mantenimiento han asumido una gran importancia.
Para satisfacer estas nuevas exigencias, aparentemente discordantes, Savio ha desarrollado una nueva generación de retorcedoras Sirius que resuelve los problemas mencionados.
De hecho la nueva mƔquina prevƩ:
Una alta estandarización a nivel estructural para los distintos modelos.
Una amplia gama de alimentaciones y de dimensiones de los husos para cada gama de hilados y tĆtulos.
Una amplia gama de accesorios opcionales disponibles para todas las versiones de la mƔquina.
Facilidad de uso y soluciones āelectrónicasā para reducir el nĆŗmero de los operadores.
Savio ha conseguido hacer coexistir necesidades que hasta hoy parecĆan alternativas, ofreciendo una mĆ”quina competitiva y al mismo tiempo adaptable a los distintos mercados y clientes y encontrando un āTercer caminoā que funde el enfoque global y el local.

El huso

Sirius ha sido realizada para resultar compatible con toda la gama de los husos fabricados por Savio.
Esta solución innovadora en la fabricación del huso ha sido adoptada para optimizar la integración del mismo con la estructura particular de la mÔquina.
Las principales caracterĆsticas del huso son:
Cojinetes superiores lubricados de por vida con protecciones especiales antipolvo.
Para los husos B y C, se ha aumentado el diƔmetro de la nuez con el fin de reducir la carga de la correa sobre los cojinetes del huso; este sistema garantiza la constancia de las torsiones.
Plato de acero inox y polea de compensación de aluminio con revestimiento cerĆ”mico, con geometrĆa optimizada para ofrecer menores con - sumos de energĆa elĆ©ctrica y mĆ”ximo contenido en alimentación.
Tensado del hilo con pistones de resortes intercambiables para diferentes tĆtulos y materiales.
Regulación de la tensión en 6 posiciones.
Alta flexibilidad gracias a la rÔpida transformación de balón libre en balón controlado


Transmisión tangencial compacta
Sistema de motorización y transmisión tangencial en caja, para reducir el ruido y mantener su limpieza, sin polvo ni hilachas.

Cabezal de engranajes Accionamiento de torsiones
Variación de las torsiones mediante poleas dentadas situadas frontalmente de fÔcil acceso.
Inversor mecƔnico de las torsiones S/Z
Caja engranajes
Modulación mecÔnica regulable mediante pares de engranajes para evitar los dibujos en la bobina de salida.
Variación del Ôngulo de cruzamiento regulable mediante pares de engranajes.
Lubricación con aceite de la caja superior con indicador del nivel del aceite e indicador del control del funcionamiento de la bomba de circulación del aceite.
Grupo de accionamientos con display para:

Velocidad de los husos
NĆŗmero de torsiones
Velocidad extracción
Absorción del motor (Amperios)
Cuentahoras
Contador de metros para parada mƔquina programada.


El brazo portabobinas
El brazo portabobinas, estudiado especĆficamente para agilizar la operación de mudada manual de las bobinas, estĆ” provisto de:
Contrapeso mecÔnico con 4 posibilidades de regulación (1 resorte, 1 OPC). La regulación se realiza sin utilizar herramientas.
Dispositivo antivibración por medio de embrague de disco regulable para optimizar la formación de la bobina eliminando la vibración de la misma también a altas velocidades de recogida.



Sistema Duo Pot / Twin Threading

La verdadera torsión directa. Acoplado y doble torsión con un Ćŗnico paso.Alimentación directa desde bobinas cónicas estĆ”ndar 2x1°30ā - 2x3°30ā - 2x4°20ā - 2x5°57ā
La principal caracterĆstica del sistema es el recorrido independiente de los dos hilos que se unen solo en un Ćŗnico punto de control de la tensión.
Ventajas
Estandarización de los formatos. El sistema utiliza bobinas estĆ”ndar 1°30ā- 3°30ā - 4°20ā - 5°57ā con recorrido 152 mm. Ć min. en la punta hasta 28 mm.
Aumento de la productividad
Mayor velocidad. Reducción de las roturas. Reducción de los restos de bobina.
Mejora de la calidad
Devanado independiente de los dos cabos. Constancia de tensión. Ausencia de nudos, y defectos en el retorcido.
Flexibilidad
Uso de hilados distintos en lo que respecta al tĆtulo, al material y al color.
Bloqueador del hilo bobina superior e inferior
Dispositivo patentado de bloqueo devanado de la bobina inferior al romperse del hilo. El dispositivo evita automƔticamente que el hilo de la bobina inferior siga devanƔndose.







Similar al sistema tradicional, se realiza con pocas y sencillas operaciones y, ademƔs, gracias al control mediante pedales, el enhebrado gemelar es sumamente rƔpido.
Accesorios opcionales

Alzabobinas
Con Sirius, Savio propone un nuevo alzabobinas de tipo electro-neumƔtico, que ofrece las siguientes ventajas:
⢠El retraso de la elevación es independiente del peso de la bobina.
⢠El brazo se engancha y permanece elevado incluso durante el rearme del palpador.
Bloqueador de los palpadores
El nuevo bloqueador de los palpadores, en caso de pararse la mĆ”quina evita la caĆda de los mismos mediante un acciona - miento centralizado. Al volver a poner en marcha la mĆ”quina, el dispositivo se desactiva con retraso cuando el balón ha alcanzado la tensión ideal.
Introducción neumÔtica
El frenado y la introducción se accionan con el pedal en la parte baja de el huso. En caso de producirse una rotura, accionando el pedal el operador frena el huso y busca el cabo, y presionando mÔs a fondo el pedal efectúa cómodamente el enhebrado.
Doble rodillo
En toda condición de sobrealimentación, permite optimizar el recorrido del hilo.
Resorte contrapeso para bobinas blandas
Permite incrementar el efecto del contrapeso de la bobina.
Reserva hilo
Reserva de hilo al inicio de la bobina.
Parafinador
Hay disponible un parafinador de compensación magnética para garantizar la constancia de parafinado del hilo.

Poleas para gama completa velocidad husos
Permite aprovechar toda la gama de velocidades disponibles para el huso elegido.
Desplazamiento axial mecƔnico
El desplazamiento axial ofrece la posibilidad de producir bobinas para tintorerĆa con espaldas blandos, distribuyendo las inversiones en un espacio mĆ”s amplio (hasta 7 mm).
Insonorización parcial (delantera)
Un panel fonoabsorbente colocado en la parte inferior de cada sección reduce la propagación del ruido.
Insonorización completa (delantera e inferior)
Un panel fonoabsorbente adicional, colocado debajo de cada sección, reduce aún mÔs la propagación del ruido.

Aplicación para lycra
Devanador especial para la torsión de los hilados elastizados.
Palpador hilados abrasivos (cerƔmica)
Permite la retorcedura de hilados abrasivos sin que sean daƱados por el desgaste del palpador.
Inversor motor husos
Permite modificar con continuidad la velocidad de los husos.
Paro de emergencia
Garantiza un modo seguro e inmediato de parar la mƔquina.
Limpiador viajero
Limpieza integral y programable del cuerpo de la mƔquina y del cabezal.
Empalmador Mesdan
Sistema de carro trasferible manualmente a lo largo de los frontales de la mÔquina. En función del tipo de hilado, hay disponibles dos versiones:
⢠Jointair 115A (Airsplicer)
⢠Jointair 4923B (Watersplicer)
Sirius Electronic Drive System

El mercado de la torsión exige cada vez mĆ”s recursos para lograr una reducción significativa de la mano de obra, incluso en los paĆses que, como China y paĆses del Extremo Oriente, se caracterizan por poseer costes del trabajo muy competitivos. Para responder a las nuevas exigencias de los clientes, Savio ha desarrollado Sirius Electronic Drive System, el nuevo cabezal electrónico disponible en la retorcedora Sirius. Sirius Electronic Drive System permite de regular todos los parĆ”metros de trabajo a travĆ©s de un PC. El impacto de esta innovación se debe a que reduce drĆ”sticamente los tiempos de set-up en cada cambio de lote, disminuyendo el nĆŗmero del personal en cada mĆ”quina e introduciendo un modo simple y directo para modificar cada regulación con un simple toque en la pantalla.

AdemĆ”s, el nuevo sistema permite modificar las regulaciones en modo continuo, y no exclusivamente en āestadiosā como sucede en la versión mecĆ”nica, por lo que se pueden encontrar todas las posibles combinaciones de los parĆ”metros para obtener el mejor resultado posible. Sirius Electronic Drive System nace de la fusión de la gran actividad de Investigación y Desarrollo de la empresa con las indicaciones y necesidades de nuestros clientes en todos los campos de la producción.

La nueva tecnologĆa
Electronic Drive System utiliza 3 motores independientes para accionar respectivamente:
⢠Husos
⢠Recogida (sobrealimentador y cilindros)
⢠GuĆahilos

Un sistema electrónico de control vincula las relaciones entre los distintos motores para garantizar en todo momento la constancia de las torsiones impartidas al hilado, tanto durante el funcionamiento normal como durante las rampas de encendido y de detención:
⢠El motor principal acciona exclusivamente los husos y sirve también de referencia para los 2 otros motores.
⢠Un motor brushless controla los cilindros y los sobrealimentadores.
⢠Otro motor brushless acciona el guĆahilo.
El vĆnculo entre los motores se mantiene tambiĆ©n en caso de falta o reducción de energĆa elĆ©ctrica. Cuando se presentan estas condiciones, el motor que acciona los husos funciona como generador y suministra la energĆa necesaria para alimentar los motores de la recogida y de los guĆahilos, reduciendo progresivamente la velocidad hasta la parada completa.
De este modo la constancia de las torsiones queda garantizada incluso en caso de faltar la energĆa elĆ©ctrica.


Ventajas
Electronic Drive System permite regular a travƩs de un PC todos los parƔmetros del trabajo, introduciendo un importante elemento de flexibilidad. En particular, se pueden regular los siguientes parƔmetros:
⢠Velocidad de los husos
⢠Número y sentido de las torsiones (S o Z)
⢠Ćngulo de cruzamiento
⢠Modulación
⢠Cursa del guĆahilo
⢠Desplazamiento axial
⢠Longitud y posición de la reserva
En particular, ademĆ”s de permitir la regulación de la cursa y el Ć”ngulo de cruzamiento, el accionamiento electrónico del guĆahilo permite de modificar la distribución del hilado en la bobina a fin de mejorar la formación y optimizar todos los procesos sucesivos.
Electronic Drive System tambiƩn permite elegir libremente la forma de las bobinas que se desea producir entre las siguientes opciones:
⢠Bobinas estÔndar
⢠Bobinas āPineappleā
⢠Bobinas con bordes redondeados


La Retorcedora de Doble Torsión SIRIUS es un equipo de nuestra representada:
Representamos a SAVIO MACCHINE TESSILI, SpA, de Pordenone (Italia) en exclusiva para EspaƱa desde 1993.
Disclaimer: La información presentada en esta entrada es vĆ”lida a la fecha de su publicación y, aunque se han puesto todos los medios posibles para evitarlo, puede contener errores de transcripción o traducción de la fuente original y no constituye ninguna garantĆa contractual. El fabricante se reserva el derecho de modificar las caracterĆsticas de las mĆ”quinas y/o equipos detallados sin previo aviso.
©SAVIO MACCHINE TESSILI, SpA. Todos los derechos reservados..
Media:
Para mÔs información:
Josep Fuster - josep@fuster.com